La investigadora catalana Joana Moll explora en su ъltimo trabajo, ‘Dating Brokers’, el comercio escondido detrбs de estas aplicaciones sobre citas ‘online’ asi como cуmo las compai±ias comercian con los datos de los usuarios falto su consentimiento
Tinder estб vendiendo tu vida
La comico Joana Moll. SANTI COGOLLUDO
Ni deep web, ni trucos sobre hacker, ni filigranas oscuras: con una sencilla bъsqueda en Google, la actor e investigadora Joana Moll accediу via por chiripa a la pбgina en la cual se vendнan los datos нntimos de un millones sobre perfiles personales. їEl precio? 136 euros. «Primero me puse a ver por la internet profunda. Incluso que me di cuenta que nunca hacнa ninguna falta, Ўes ridнculo!», exclama la creadora, que procediу a comprar al completo el paquete.
Entre las datos que adquiriу por un puсado sobre euros, Moll encontrу cinco millones de fotografнas, descripciones fнsicas, mails, fechas de nacimiento asi como inclusive los nombres sobre las abuelos. «Me puse an efectuar ingenierнa inversa Con El Fin De ver de dуnde habнa salido toda esta informaciуn -continъa la mozo barcelonesa- desplazandolo hacia el pelo vi que venнa de la web convocatoria Plenty of Fish, que a su ocasii?n pertenece a la compaснa Matchbook», la empresa dueсa sobre -entre otras- las aplicaciones de citas online Tinder o Match.
Como un investigador digital, Moll fue dibujando la red de conexiones hasta trazar las lнneas entre 300 compai±ias. Cualquier este transcurso cristaliza en su ъltima trabajo, Dating Brokers, que -en colaboraciуn con la ONG alemana Tactical Tech- expone el negocio sobre la compra-venta de datos transformando su investigaciуn en una subasta en internet.
La semana que viene, Moll participarб en Barcelona en el festival sobre Literatura Ampliada Kosmуpolis. Unido a Libby Heaney asi como Nъria Gуmez Gabriel, la creadora de Dating Brokers plantearб -en la mesa redonda titulada extremadamente oportunamente Amor Android- las lнneas tecnolуgicas que atraviesan en la actualidad los ligues asi como relaciones. «Mi investigaciуn, en cualquier caso, es solo la punta de el iceberg», apunta Moll, excesivamente conocedor sobre cуmo la certeza desafнa la creencia popular que se posee referente a la red de pi?ginas.
«Nos imaginamos la red como una nube etйrea, que flota por el aire, no posee color y no contamina. cuando en realidad la red va bajo tierra y pobre el mar, en cables excesivamente pesados asi como servidores muy fнsicos», desarrolla. Esta pedagogнa referente a la materialidad radical de la red resulta una constante en el trabajo de Moll, asi como resulta una lнnea que se entrecruza con la reflexiуn medioambiental. «Esta pбgina emite 0,17 gramos sobre CO2 por visita», reza un mensaje eterno en la web de la autora.
«En el extremo -destaca-, es como todo industria: el dinero en la red estб en la producciуn continuo de datos, y revelar la estructura material que sostiene al completo el metodo o preguntarse por las implicaciones йticas o legales de la misma implicarнa reducir o frenar el flujo». Desprovisto freno moral ni jurнdico, las aplicaciones de citas en internet continuan ejerciendo un influjo hipnуtico, captando mбs datos que ninguna otra.
Para Moll, lo cual se deberia a que se construyen en torno a un argumento muy sensible: «Cuando creas una cuenta en una sobre ellas vas con la idea tan нntima igual que hallar pareja, desplazandolo hacia el pelo por ello llegas a dar pormenores extremadamente нntimos, desde si tienes enfermedades venйreas hasta tu orientaciуn sexual», reflexiona. Despues de tener creado perfiles falsos en la mayorнa de aplicaciones de citas como pieza de la investigaciуn, Moll aъn se sorprende de que en ellas pregunten al generar una cuenta cosas igual que tu opiniуn en la polнtica exterior sobre Donald Trump. «Con ello se puede crear un perfil psicolуgico pleno, seria efectivamente gore», concluye.
En Kosmуpolis pondrб acerca de la mesa esta visiуn hнbrida en la cual se cruzan ciencia y procedimiento: «veo extremadamente valioso conseguir entrecruzar estas dimensiones, porque haciйndolo te ves disponible sobre ceсirte a las datos frнos desplazandolo hacia el pelo cuadrados; puedes continuar intuiciones desplazandolo hacia el pelo especular», explica, asi como destaca que el tasacii?n de esta clase de creaciуn radica en proponer novedosas narrativas y no ha transpirado establecer novedosas conexiones desde las que pensar el mundo.
Relaciones igual que la que hay entre un molesto tubo metбlico que atraviesa igual que una herida el extremo de el mar, contaminando las aledai±os, desplazandolo hacia el pelo la idea idнlica de un Internet esponjoso y no ha transpirado amable. O la sitios de citas de herpes de alguien volcando su vida entera en una app asi como una diferente cristiano, a miles sobre kilуmetros, comprбndola toda por unos pocos euros.
Unirse a la discusión